A la hora de colocar un radiador en casa es importante seguir ciertos pasos.
Vamos a hacer una instalación nueva o solo vamos a cambiar radiadores.
- Si la instalación es nueva no nos plantea problema alguno ya que podemos colocar los radiadores que nosotros seleccionemos, ( siempre teniendo en cuenta las limitaciones de espacio disponible). Para mejorar la distribución del calor se recomienda colocar los radiadores debajo de las ventanas o cerca de las puertas ( si es que en alguna estancia por sus dimensiones hacen falta 2 radiadores).
- Si la instalación ya esta hecha y lo que planteamos es la sustitución de radiadores lo tendremos un poco mas complicado. Se debe decidir si estamos dispuestos a realizar unas pequeñas obras o no. Si la respuesta es que no debemos buscar radiadores similares en potencia a los instalados. Sera complicado que un radiador nuevo coincida con las tomas de un radiador viejo, cambian medidas modelos. Por lo tanto hemos de estar dispuestos a realizar unas pequeñas obras para adaptar las entradas y salidas del agua de calefacción a las dimensiones de los radiadores
A la hora de elegir un radiador nos debemos fijar en la característica fundamental, que es su potencia emisora de calor. Esta potencia emisora se mide en w. Es imprescindible determinar la potencia necesaria para cada habitación en la cual vamos a instalar un radiador.
Una vez establecida la potencia es cuando podemos elegir los radiadores en función de nuestros gustos estéticos. Hoy en día nos encontramos variedad de marcas en el mercado y también buenas calidades.
Nosotros nos decantamos por radiadores de diseño. Estos radiadores están diseñados para ser vistos, y por lo tanto para ayudar en la decoración así como transmitir personalidad a la habitación.
Preferimos este tipo de radiadores en detrimento de los de toda la vida porque la tendencia a querer cubrirlos es alta.
Los radiadores no se deben de cubrir (esto limita la capacidad emisora del mismo y puede provocar accidentes o incidentes no deseables). Tampoco es conveniente colocarlos en huecos, también se limita su potencia. Estas dos soluciones se vienen haciendo debido al poco afortunado diseño de muchos radiadores. Hoy en día existen radiadores que se adaptan a cada espacio y con diseños innovadores los cuales están hechos para ser vistos e integrarse en la decoración del entorno.
Recomendaciones:
- La sustitución de radiadores instalados por otros de dimensiones parecidas no supone problema alguno.
- Si hay que modificar las medidas es necesario tener conocimientos de soldadura, por lo tanto recomendamos la contratación de un fontanero (profesional especializado).
- En los baños se recomienda la instalación de radiadores toalleros. Estos son un tipo de radiadores especialmente indicado para el calentamiento de toallas y baños. Estos radiadores pueden ir conectados a la instalación de agua de la calefacción o bien tener una resistencia eléctrica. La resistencia eléctrica es recomendable para los siguientes casos:
- Que necesitemos del encendido regular del radiador para secar toallas.
- Que necesitemos calentar el baño si tener necesidad de encender la calefacción del resto de la vivienda, ( como puede ser para el uso del baño por niños o ancianos).
- La instalación de radiadores de diseño no difiere en nada de la instalación de radiadores de aluminio o de chapa de toda la vida.