puerto casares blog fontaneria

Cómo eliminar los malos olores en el baño

puerto casares olores aseos

Si tu baño tiene malos olores y quieres saber cómo solucionarlo, debes tomar una serie de medidas y lo más importante aún, continuar con algunos cuidados de mantenimiento posteriormente.

Los productos básicos que necesitaremos son: un producto de limpieza de tuberías para eliminar cualquier resto de jabón, pelos… , y silicona ácida antimoho para sellar la taza del baño después.

1. Limpiar los sifones de los sumideros que normalmente suelen llevar un tapón que se desenrosca con facilidad. Lo desenroscaremos y verificaremos que no hay acumulación de pelos y suciedad.

2. Como seguramente verás, habrá bastantes restos de jabón. Para eliminarlos hay que utilizar una brocha y agua. Después volveremos a ajustar el tapón en su sitio, apretando lo suficiente hasta que la junta de goma quede bien cerrada. Puedes aprovechar este momento también para apretar todas las tuercas de los sifones.

3. Antes de añadir el limpiador de tuberías hay que dejar correr un poco de agua y después verter un tapón del producto. Lo dejaremos que actúe durante 6 horas como mínimo y volveremos a repetir la operación durante 3 días en todos los sumideros del baño.

4. También hay que comprobar el inodoro, otro de los lugares donde se puede originar el problema. Deberemos comprobar si la base está sellada y en buen estado.

5. En caso contrario, habrá que aplicar silicona para evitar que salgan olores. Con la pistola de silicona aplicaremos un cordón grueso, asegurándonos de que penetra todo lo posible por debajo de la taza.

6. Ayudándonos de una paleta iremos aplastando la zona para conseguir que la silicona quede lisa y lo más pegada posible a la taza. Asegúrate también de eliminar el exceso de silicona para que quede un resultado lo más perfecto posible.

Con estos consejos para solucionar los malos olores del baño habremos conseguido erradicar el problema, pero para que no vuelva a suceder es necesario llevar un mantenimiento. Es recomendable, una vez a la semana, dejar correr el agua por cada sumidero y después verter un tapón del producto limpiador de tuberías, así como comprobar el estado de la silicona en la base de la taza.

Atascos

Atascos: mejor prevenir que curar

puerto casares atascos


Uno de los problemas más frecuentes es el atasco del lavabo, el fregadero o de la ducha por acumulación de restos orgánicos, obstrucciones o por un mal funcionamiento derivado de una mala instalación, o simplemente, por el paso del tiempo. Frente un atasco:

1º Inténtalo con un desatascador común (ventosa). Si con esto no se soluciona el problema significa que la suciedad está más incrustada.
2º Utiliza un producto especial para desatascos que puedes comprar en cualquier supermercado. Viertes la cantidad de producto que indique en las instrucciones y dejas actuar el tiempo que marque. Pasado el tiempo, debes echar agua caliente para que arrastre la suciedad. Antes de comprar el producto, comprueba que éste es el indicado según el tipo de atasco y material de la tubería que tienes que desatascar. Por lo general son productos bastante abrasivos por lo que te recomendamos leas detenidamente las indicaciones de uso que se encuentran en la etiqueta del producto.

Si después de seguir nuestros consejos sigue sin pasar bien el agua, será necesario que acudas a un profesional para que ponga fin al problema.

 


¿Cómo elegimos el radiador para nuestra vivienda?

puerto casares elegir radiadores

A la hora de colocar un radiador en casa es importante seguir ciertos pasos.

Vamos a hacer una instalación nueva o solo vamos a cambiar radiadores.

  1. Si la instalación es nueva no nos plantea problema alguno ya que podemos colocar los radiadores que nosotros seleccionemos, ( siempre teniendo en cuenta las limitaciones de espacio disponible). Para mejorar la distribución del calor se recomienda colocar los radiadores debajo de las ventanas o cerca de las puertas ( si es que en alguna estancia por sus dimensiones hacen falta 2 radiadores).
  2. Si la instalación ya esta hecha y lo que planteamos es la sustitución de radiadores lo tendremos un poco mas complicado. Se debe decidir si estamos dispuestos a realizar unas pequeñas obras o no. Si la respuesta es que no debemos buscar radiadores similares en potencia a los instalados. Sera complicado que un radiador nuevo coincida con las tomas de un radiador viejo, cambian medidas modelos. Por lo tanto hemos de estar dispuestos a realizar unas pequeñas obras para adaptar las entradas y salidas del agua de calefacción a las dimensiones de los radiadores

A la hora de elegir un radiador nos debemos fijar en la característica fundamental, que es su potencia emisora de calor. Esta potencia emisora se mide en w. Es imprescindible determinar la potencia necesaria para cada habitación en la cual vamos a instalar un radiador.

Leer más: ¿Cómo elegimos el radiador para nuestra vivienda?